Bio y Statement


Artista visual de Guatemala, con cierre de pensum en la Licenciatura en Artes Visuales con Especialización en Pintura de la Escuela Superior de Arte (ESA) de la Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC). Del año 2024 a 2025 realicé mi Ejercicio Profesional Supervisado (EPS) en el Museo de la Universidad de San Carlos de Guatemala (MUSAC), ubicado en el Centro Histórico,  donde llevé a cabo un análisis iconográfico de 25 pinturas de los siglos XIX y XX. He obtenido mención honorífica en Galería Abierta del año 2023 del Centro Cultural Municipal AAI del Centro Histórico de Guatemala y en el año 2020 obtuve mención honorífica en Engage Art Contest junto al colectivo y proyecto Xperimenta por cortometraje en Carolina del Norte, Estados Unidos. En el 2021 estudié el Diplomado en Inmersión en el Ecosistema Cultural, impartido por la Escuela Superior de Arte (ESA) y el Centro Cultural de España (CCE) y recibí el taller de derechos de autor en el arte, impartido por el Museo UNIS Rozas-Botrán (MURB). En el año 2018 fui voluntaria en la 21 Bienal de Arte Paiz y en el 2016 recibí el taller para artistas emergentes en la embajada de Estados Unidos en Guatemala. Mi primera exposición personal fue en el año 2022, Intuición Introvertida, expuesta en el Centro Gerencial las Margaritas en la Ciudad de Guatemala. A nivel colectivo, he participado en exposiciones en Guatemala, El Salvador, Costa Rica y Ecuador.

Centro mi obra en la intimidad como un proceso de autodescubrimiento y conexión familiar. Mi enfoque experimental combina la técnica mixta con pintura, tejidos nuevos o retazos de tela y costura, ofreciendo una nueva connotación a materiales presentes en mi infancia, conectando memorias a los elementos de las obras. Exploro temas de la apreciación espiritual, el diálogo sobre la vida y la experiencia humana mediante conexiones personales. 

Publicación en el Diario de Centro América, "Cada hilo y cada pincelada cuenta una historia"