Bio

Andrea Letona es una artista visual guatemalteca cuya práctica se fundamenta en la memoria, la intimidad y una profunda conexión con el territorio. Tiene estudios en la Licenciatura en Artes Visuales con especialización en pintura de la Universidad de San Carlos de Guatemala. Su lenguaje artístico se caracteriza por una abstracción y en momentos figurativo experimental que reinterpreta el paisaje y las vivencias. Su proceso está marcado por lo táctil y físico, se enfoca en explorar el desgaste, las texturas y la memoria material.

Su elección del textil y la costura como medios principales tiene raíces en su infancia, un entorno marcado por el sonido constante de las máquinas de coser. Letona utiliza estos elementos no solo como técnica, también para conectar recuerdos y emociones, interviniendo las superficies a través de un hacer manual que valora lo rústico y el proceso, otorgando una nueva connotación a materiales que definen su historia personal.

Aunque reside en el departamento de Guatemala, su obra se nutre de una constante búsqueda de introspección a través de la naturaleza, inspirada por sus orígenes familiares en las áreas rurales de Jutiapa y sus frecuentes expediciones a volcanes y senderos del país. Este diálogo entre lo urbano y lo natural, entre el recuerdo íntimo y la inmensidad del paisaje, es el motor de su producción. Su trabajo ha sido expuesto a nivel individual y colectivo en Centroamérica y Sudamérica, y fue reconocido con menciones honoríficas en Galería Abierta, Guatemala y en colectivo en Engage Art Contest, EE.UU.

Statement

Centro mi obra en la intimidad como un proceso de autodescubrimiento y conexión familiar. Mi enfoque experimental combina la técnica mixta con pintura, tejidos nuevos o retazos de tela y costura, ofreciendo una nueva connotación a materiales presentes en mi infancia, conectando memorias a los elementos de las obras. Exploro temas de espiritualidad, el diálogo sobre la vida y la experiencia humana mediante conexiones personales.